Con el paso del tiempo la piel sufre múltiples agresiones que hacen que pierda su aspecto saludable. Una forma no invasiva para mejorar esa piel apagada y corregir pequeñas imperfecciones es el peeling.
Aunque existen peelings físicos y químicos son estos últimos los que se deben llevar a cabo bajo control médico. El peeling químico es un procedimiento seguro y efectivo para eliminar las capas más superficiales de la piel mediante la aplicación de diferentes ácidos. Dependiendo del tipo de piel y del objetivo perseguido se usarán diferentes ácidos o mezclas de ellos.
Los peelings se clasifican en superficiales, medios y profundos. Los superficiales llegan a epidermis, los medios a dermis papilar y los profundos a dermis reticular. De la profundidad dependerán los efectos conseguidos pero también sus riesgos y efectos secundarios. Por ello en ocasiones es más conveniente realizar varios peelings superficiales. Resulta fundamental el cuidado posterior con una correcta hidratación y el uso de protectores solares.
Se trata de un peeling superficial – medio con diferentes funciones derivadas de su composición. Los ingredientes clave de este peeling son una mezcla de ácidos, el ácido salicílico (17%), el ácido tricloroacético (10%) y el ácido láctico (5%), junto con saponinas que minimizan las reacciones de la piel al amortiguar el efecto de los ácidos y glicerina que mejora la hidratación.
Este peeling se complementa con otros ingredientes que maximizan la estimulación del colágeno y la renovación celular, a la vez que aportan beneficios antioxidantes y protección del ADN frente al daño oxidativo. 6% de retinol, Coenzima Q, ZO-RRS2 TM que es un compuesto antioxidante patentado , Beta-glucano y Myristoyl tripétido-4 consiguen estos efectos y reducen la aparición de arrugas.
El tratamiento continúa en casa con una crema hidratante y regeneradora.
Se trata de un peeling superficial-medio dirigido al tratamiento de las pieles con:
· Textura irregular
· Poro dilatado
· Marcas de acné
· Hiperpigmentación
· Melasma
· Finas líneas de expresión
· Arrugas
Durante las dos semanas previas al tratamiento, el paciente debe aplicarse cremas con retinoides por la noche.
Los retinoides se encargan de regularizar la capa córnea de la piel y asegurar una penetración del peeling más uniforme y eficaz.
El periodo de preparación debe parar 3 días antes de realizar el tratamiento.
Mediderma , un laboratorio especializado en productos y tratamientos profesionales posee una amplia gama de productos con diferentes peelings no agresivos para la mejora de los distintos problemas de la piel.
Ferulac Antioxidante que protege y potencia las defensas naturales de la piel. Despígmentante suave y antioxidante. Potente regenerador celular.
Fotoenvejecimiento Valencia: Potente tratamiento foto-reparador, Contrarresta los efectos dañinos de los radicales libres. Efecto alisador.
Ferulac Valencia ligth: Gracias a su alta concentración de vitamina c corrige arrugas superficiales, deshidratación, perdida de luminosidad y tonicidad.
Antiacné sensitive: Previene y mejora las lesiones del acné, consiguiendo una piel más fina y purificada.
Melases TRX: Para el tratamiento de manchas y melasma. Se trata de un peeling en tres pasos. El primer paso prepara la piel para potenciar la acción de los potentes ingredientes del sistema (alfahidroxiácidos, ácido tranexámico, liposomas..); el segundo es un booster despigmentante que aporta una hidratación intensa; y el tercero combate las manchas severas. La acción sinérgica de los tres pasos consigue resultados duraderos y visibles en pocas sesiones. Las manchas disminuyen en cantidad e intensidad y además ayudan a prevenir su aparición.
Se darán las recomendaciones a seguir a nivel domiciliario en función del pelling indicado para su problema.